Quantcast
Channel: Las Horas Perdidas » tim-burton
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Camino al Oscar. For Your Consideration

$
0
0

Tim Burton intenta ser un contendiente al Oscar con Big Eyes. El drama sobre la pintora Margaret Keane cuenta con el respaldo de The Weinstein Co especialista en colocar películas en los Oscars, pero los resultados no han sido los esperados por la compañía.

© Entertainment One Films Spain

© Entertainment One Films Spain

La décimo séptima película dirigida por Tim Burton se centra en la figura de la pintora Margaret Keane que mantuvo una disputa con Walter, su segundo marido, sobre la autoría de sus famosos cuadros.

Pinche aquí para ver el vídeo

El intento de Tim Burton

Big Eyes supone el encuentro entre Tim Burton con los guionistas Scott Alexander y Larry Karaszewski, los autores de Ed Wood, la que probablemente sea la mejor película de la filmografía del cineasta.  El proyecto comenzó a gestarse en el 2007, tres años antes de que Burton se uniese a él solamente como productor. En un primer momento Big eyes iba a tener un presupuesto de 20 millones de dólares, de su financiación se encargaba Andrew Meieran, un empresario que ha hecho fortuna gracias a una cadena de discotecas y que se ha reciclado en productor de cine. Como probables protagonistas se barajaron los nombres de Kate Hudson, Reese Witherspoon, Thomas Haden Church y Ryan Reynolds. El principal financiador acabaría retirándose del proyecto,  en este momento apareció en escena The Weinstein Co, aunque su presupuesto quedó reducido a la mitad, y Tim Burton asumiría la dirección de la película con Amy Adams y Christoph Waltz como protagonistas. El rodaje se inició en julio del pasado año. En el resto del reparto figuran Danny Huston, Krysten Ritter, Jason Schwartzman y Terence Stamp.

Siendo un producto de The Weinstein Co, y que lleve más de un año rodada, resulta sospechoso que su operación de marketing estuviese paralizada hasta hace pocas semanas. Harvey Weinstein podría haber utilizado los grandes certámenes cinematográficos para su exhibición y solamente mostró un avance en el mercado cinematográfico del festival de Cannes, en donde tuvo una aceptable acogida porque se podía intuir al Burton más inspirado de la década de los noventa. Pero los famosos screening tests realizados por Weinstein no fueron especialmente positivos dejando un panorama bastante desalentador.

The Weisntein Co decidió proyectarla en Los Ángeles el pasado 13 de noviembre fuera del AFI Fest y coincidiendo con la clausura de este certamen en donde se proyectaba Foxcatcher de Bennett Miller, que cada vez lo tiene peor como aspirante a contendiente. La sensación del público ante Big eyes fue bastante positiva pero la de la crítica no lo fue tanto. Han querido hacer comparaciones con Ed Wood, por quienes son sus responsables no porque tengan un gran parecido, y Big Eyes ha salido perdiendo. La interpretación de Amy Adams no ha sido especialmente destacada, se esperaba mucho de la actriz metida en la piel de Margaret Keane, una mujer apocada que permite que su marido se lleve los méritos de su obra hasta que consigue tener el valor para rebelarse. Más destacado, para bien y para mal, ha sido Christoph Waltz, para algunos es la mejor interpretación que ha hecho en inglés al margen del cine de Quentin Tarantino, para otros se limita a hacer exactamente lo mismo que en Malditos bastardos y en Django desencadenado por las que recibió el Oscar.

© GTRESONLINE

© GTRESONLINE

Big Eyes se estrenará el 25 de diciembre. De momento tiene una valoración de 67% en Rotten Tomatoes y de 61 en Metacritic. La crítica coincide en agradecer a Tim Burton que se aparte del cine hecho en los últimos años para hacer una obra mucho más reflexiva pero al mismo tiempo se considera que carece de alma.

Opta a un Independent Spirit en la categoría de mejor guión.

Opciones en los Oscars

Big eyes está condenada al fracaso en los Oscars. Primero porque su recepción ha sido decepcionante, Tim Burton acumula varios fracasos críticos consecutivos y para que su nueva propuesta llegue a los premios tiene que haber convencido más, y en segundo lugar, y esto es incluso más importante, ha sido abandonada por The Weinstein Co que ha centrado sus fuerzas en Descrifrando enigma, que aunque no sea la rival a batir sí que puede ser una potencial aspirante a la victoria. Harvey Weinstein es un especialista en hacer este tipo de maniobras, bien lo sabe Martin Scorsese a quien humilló durante la campaña de Gangs of New York.

Ni siquiera Amy Adams lo tiene asegurado. A esta actriz no le cuesta conseguir una nominación siempre y cuando esté en la conversación y en la película que sea apoyada por el gremio de actores, a pesar de que no tenga el papel por el que ganar aunque su primera candidatura conseguida por Junebug sí que le podría haber permitido la victoria en el apartado de mejor actriz de reparto. Ahora mismo está peleando por asegurarse la quinta plaza y su interpretación de Margaret Keane no ha llamado la atención, Adams podría ceder ante Hilary Swank por The Homesman, que sí que está recibiendo excelentes críticas y que lo está dando todo en la campaña que le puede poner de nuevo bajo el radar de los premios. La presencia de Christoph Waltz en la terna de actores de reparto no se descarta pero al mismo tiempo tampoco se apuesta mucho por él.

Más fácil puede tenerlo en las categorías de diseño de producción y vestuario.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Trending Articles